martes, 8 de junio de 2010

Spot de TV. Nelly

Aprovechando el boom de las señoras creado por Facebook, surge la idea del anuncio para la marca de lacas Nelly. Sería algo así:

"señoras que se ponen una bolsa en la cabeza cuando lueve"

lunes, 7 de junio de 2010

viernes, 21 de mayo de 2010

Continuación de campaña. IKEA


Después de "donde caben dos caben tres":




y de "donde cabe uno caben dos":




¡¡¡ LLEGA "DONDE COMEN CUATRO COMEN CINCO" !!!!

La pieza sería un spot para televisión, donde se viera sobre todo mesas y sillas, tanto de cocina como de comedor. Diferentes imágenes en casas distintas. El anuncio se iniciaría con una familia que pone un plato en la mesa para un gatito. Aquí es dónde cobra sentido la pieza musical que se ha insertado. La canción se titula "Els gats 2" y es interpretada por El Petit de Cal Eril; el tema es simple y repetitivo pero transmite diversión a la vez que familiaridad. La voz del cantante está acompañada por más voces infantiles que hacen de la canción algo dulce e ingenuo.

Este tema se tomaría como referencia ya que la letra está en catalán y esto podría ser una barrera para la comprensión del spot a nivel nacional, por lo que quizás no sea lo más válido. La idea es traducir este mismo tema y utilizarlo.

Dejo una cosita que he hecho solo para que nos hagamos una ligera (y lejana) idea de lo que podría ser. Perdón de antemano por la cutrez.





SONY-KEEPER

Nuestro producto se denomina Sony-Keeper y es la nueva tableta de Sony. Nuestra principal competencia es iPad de Apple; nos dirigimos al mismo público objetivo pero cubrimos más necesidades prestando una mayor atención al ocio y el entretenimiento. Al mismo tiempo, ayudamos a nuestro usuario a tener una mejor oganización y facilitamos su vida profesional.

Estas serían todas las características de nuestra tableta:

-0,50 Kg

-pantalla LCD-LED táctil de 20x15

-capacidad de 70 GB

-bluetooth

-wifi

-GPS

-Cámara de 10 mp

-micrófono

-altavoz

-camara web

-auriculares

-dos puertos USB

-2 baterías extraíbles:

1) batería de litio que soporta 15 horas de duración.

2) batería de luz solar

-paquete de office

-paquete de adobe

-multitarea

-Sony-docs (interpreta las palabras que se escriben manualmente en la pantalla de la tableta; pensado para tomar notas a mano)

-Sony-maps

-Sony-calendar (un calendario que nos permite fijar fechas importantes, añadir notas y alarmas, etc..)

-Sony-analytics (nos desvela información sobre nuestras páginas web: cuantas visitas reciben, desde donde, de quién, en que momento, etc..)

-Sony-chat

-Sony-dictionary (traduce todos los idiomas)

-multitud de aplicaciones descargables

-Sony-mail (para recibir en la misma bandeja los correos de distintas cuentas, capacidad para adjuntar archivos de hasta 20MB)

-Sony-music (para comprar, navegar, reproducir y colgar música)

-Navegador Google Chrome

CONCEPTO

El concepto que se quiere transmitir es:

Sony-Keeper es la nueva tableta que combina a la perfección la profesionalidad con el ocio.

MARQUESINA

Este concepto es fácil de plasmar en una marquesina. Queremos llamar la atención, hacer que el consumidor potencial sepa de nuestra existencia y nos pruebe, que la gente interactúe con la tableta y que esto salte a la vista. Si somos tecnología tenemos que hacerlo notar. Las marquesinas se convertirán en Sony-Keeper gigantes que inundarán las principales calles de la capital. No tendrán todas las prestaciones pero sí lo básico como para llamar la atención de los viandantes. Cámara para fotos y vídeo, conexión ADSL, acceso directo a redes sociales (en la red aparecerá que se conecta desde una Sony-Keeper) etc. El intentará que los utilicen la marquesina se hagan una foto o graben un video hablando de la tableta para subirlo a la página de Facebook. El objetivo es que se cree gran difusión y las marquesinas acaparen la atención de los viandantes.

ADVERTIMENT

Además de contar con la difusión del lanzamiento en las redes sociales, impartiremos cursos gratuitos con muestras de la tableta en universidades y empresas. De esta manera propiciaremos que nuestro principal público objetivo (jóvenes estudiantes y profesionales) conozca nuestro producto y las prestaciones inigualables del mismo.

Z!


La campaña gráfica estaría formada por dos piezas. La primera sería esta, que se presentaría en páginas de revistas. Con ella pretendemos dejar a los diferentes públicos que piensen ¿qué es esto? Unas páginas después encontraríamos la segunda parte de la campaña gráfica, la resolución, acompañada de un eslogan “desconecta por menos”, que liga con la campañana de “Di NO al Winter Blues”, pero está vez enfocado en otro eje psicológico diferente.


Estas son las dos piezas:






miércoles, 19 de mayo de 2010

ser feliz es desear menos.

Ser feliz es desear menos. Ese es el eslogan que se ha utilizado en esta pieza gráfica donde aparecen volantes con unas formas muy duras y que nada más verlos evocan potencia y velocidad. Se crea un vínculo entre las connotaciones de estos volantes con el volante de Wii pero sabiendo que no se trata del mismo producto. Las aplicaciones y utilidades de ambos son diferentes, y está claro que uno es más accesible que otro pero Wii puede hacernos más felices con mucho menos.
Esta sería una pieza para prensa que podría adaptarse también a una valla publicitaria. Además, también se podría ver un spot en televisión en el que aparecieran varias imágenes de volantes siendo conducidos a gran velocidad (el paisaje de fondo pasaría muy rápido); la música hasta aquí sería una canción de rock con mucha fuerza. La ultima imagen sería del volante de Wii con el paisaje de fondo en una televisión y siendo manejado con la misma fuerza y transmitiendo la misma potencia pero aquí utilizaríamos otro tipo de música que, aunque a simple vista pueda parecer muy arriesgado, transmitirá una sensación muy distinta. La música será clásica y se probarían distintos temas para ver cual queda mejor con la imagen grabada.

MARKETING DIRECTO: FAD


En esta campaña de marketing directo el anunciante es la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD). La fotografía muestra un dibujo que nos produce el efecto óptico de que se mueve aunque la imagen sea fija, además vemos una pequeña frase que aparece al lado del símbolo de la FAD que dice "¿realmente crees que el LSD es necesario?"


Por el reverso estaría en blanco para que la gente la rellene y se la mande a alguien que consuma drogas o que crea que le haga falta ayuda de la fundación. Aparece tan solo una página web (www.quenoteenteras.com) donde las personas a las que les llegue la postal pueden tomar un primer contacto con la fundación.


La postal llegaría dentro de una bolsita de plástico que todos identificamos con las bolsas donde se guardan las pastillas.

Las personas que reciban la postal rellenada por alguien, no se considerarían un individuo más para la fundación, sino que al ser una postal enviada por alguien especial o de su entorno, el mensaje llega de forma más personal y cercana, con un mensaje único y exclusivo paa cada persona.